miércoles, febrero 12, 2025
spot_img
spot_img

Top 5 esta semana

Relacionadas

Inicia trabajos la Comisión de Equidad de Género y Derechos Humanos


Con el objetivo de velar por la dignidad humana, la igualdad jurídica y la libertad, iniciaron los trabajos de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos de la Legislatura local que presidirá la diputada Rosalba Vázquez Munguía y la integrarán los legisladores Teresita Calzada Rovirosa y Luis Antonio Zapata Guerrero, teniendo como invitados al titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado, Javier Rascado Pérez; al vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, Walter López; y contando con la presencia del diputado Arturo Maximiliano García Pérez.

La presidenta de la comisión legislativa precisó que “esta comisión tiene la obligación de trabajar para que en el estado todas las personas sean igualmente protegidas por la ley y disfruten de los derechos humanos sin distinción alguna, haciendo uso de herramientas como la perspectiva de género, la interseccionalidad y la interculturalidad, para procurar que, en la entidad, la igualdad de género y los derechos humanos sean una realidad para todos los ciudadanos”.

Recordó que la discriminación, prohibida por la Constitución puede operar de muchas manera, una de ellas se configura mediante la omisión de adoptar medidas diferenciadas para responder o perpetuar situaciones de discriminación estructural, por lo que resulta apremiante que se garantice la protección y el ejercicio de los derechos humanos de las personas LGBTTIQ+ en el estado, considerando que históricamente han sido objeto constante de discriminación estructural.

La diputada Rosalba Vázquez informó que en estos momentos turnaron a la comisión que preside la Iniciativa que Crea la Ley para el Reconocimiento y la Atención de Personas LGBTTTIQ+ del Estado, para su estudio y dictamen. Comentó que 1 de cada 20 personas se asumen e identifican como parte de esta población, por lo que es apremiante trabajar en el tema.  

Por su parte, el legislador Arturo Maximiliano García, autor de esa iniciativa, manifestó que hay una serie de modificaciones sociales que se deben reformar, ya que muchas cuestiones van teniendo desarrollos y circunstancias naturales diferentes en la evolución del ser humano, ya que el 5 por ciento de los ciudadanos a nivel nacional, pertenecen al grupo de personas LGBT.

Asimismo, la diputada Tere Calzada, dijo que el tema de los derechos humanos es progresivo, es decir, que a mayor índice poblacional y a mayor avance en cuanto al cambio y la evolución de los núcleos de la colectividad, se debe ir a la par de las necesidades de la población, por lo que es muy importante realizar un recorrido a los municipios y llevar esta información, generando protección, promoción y defensa de los estas, reforzando la cuestión de la igualdad, equidad, la no discriminación y la paridad de género, generando una conciencia social en todo el estado, esto, con el acompañamiento de la DDHQ.

En su intervención, el titular de la DDHQ, Javier Rascado señaló que la Legislatura tiene la función de ir adecuando el marco legal a las necesidades que tienen los queretanos y en ese sentido, siendo la voz del pueblo, es importante que se inicien los trabajos y los permitan, como dependencia, participar, pues la función que tiene esa dependencia es garantizar el respeto de la dignidad de todas las personas.

Por último, el activista Walter López comentó que Querétaro ha ido evolucionando en todos los contextos sociales, políticos y económicos y se está a punto de completar las tres reformas de primera generación: matrimonio igualitario, la prohibición de las mal llamadas terapias de conversión, y se espera se apruebe la Ley para la identidad de género, que prometieron a las 153 mil personas auto adscritas como LGBT en el estado, dijo ser el tercer estado con más población, con el 8.2 por ciento.

Artículos Populares