sábado, junio 22, 2024

Top 5 esta semana

Relacionadas

Autoridades federales, estatales y municipales afinan estrategia para Peregrinación de Querétaro al Tepeyac

  • Se realizó la segunda sesión de la mesa contando con los municipios de la Zona Metropolitana.
  • Se espera una afluencia cercana a los 80 mil peregrinos, peregrinas y ciclistas.

Con sede en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, se realizó la segunda sesión de la Mesa de Coordinación Operativa previa a la Peregrinación de la Diócesis de Querétaro al Tepeyac 2024.

Dicha mesa reunió a la autoridades metropolitanas, estatales y federales, contando con la presencia de los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, Juan Luis Ferrusca Ortiz; de El Marqués, Javier Cortés Cruz; de Corregidora, Caroline Lanestosa Oropeza; de Huimilpan, Juan Luis Rodríguez Aboytes; de Colón, Jorge Luis Barrera Rangel, así como personal de la Policía Estatal y el Comisionado Héctor Jiménez Báez, Coordonador Estatal de la Guardia Nacional en Querétaro.

En esta reunión se establecieron acciones concretas para cada caso y municipio en particular, además de un esquema de coordinación interinstitucional que garantizará el tránsito de las y los peregrinos durante su trayecto por el estado.

Román Bolaños, presidente Diocesano
Asociación de Peregrinos a Pie de la Diócesis de Querétaro al Tepeyac, reconoció la disposición que existe por parte de las autoridades para esta tradicional romería, pero también de la columnas femenil y de ciclistas. Agregó que se espera una afluencia superior a la del año pasado, proyectando una cifra cercana a las 80 mil personas, entre las columnas varonil y femenil, y cerca de 6 mil de la columna ciclista. Añadió que se encuentran listos y ordenados para su andar hasta el cerro del Tepeyac.

Por su parte, la presidenta de las Peregrinas, María Isabel Montes Montes, y el presidente de los Peregrinos Ciclistas, Marín Hernández López, manifestaron trabajar de manera coordinada con las autoridades, además dar a a conocer que ya se encuentran organizados y listos.

Este trabajo de nueva cuenta se coordina desde el Municipio de San Juan del Río, a través de la experiencia del secretario de Seguridad Pública sanjuanense, Ángel Rangel Nieves, por indicaciones del gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, y continuará en los 18 municipios, resaltando la coordinación que caracteriza a las instituciones de la entidad.

Artículos Populares