miércoles, junio 26, 2024

Top 5 esta semana

Relacionadas

Importante el cuidado de los dientes desde la infancia para evitar enfermedades bucodentales

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro exhorta en el cuidado de los dientes desde la infancia, como principal medida de prevención contra la caries y enfermedad periodontal.
La caries dental se presenta más en niños y adolescentes. En adultos y personas mayores la enfermedad periodontal es la que provoca el mayor número de consultas. En ambos casos estos problemas pueden implicar la pérdida de dientes, por destrucción de las piezas o de los tejidos que las sostienen. Por ello, la importancia de enseñar a los menores la técnica correcta del cepillado, inculcarles hábitos de alimentación saludables y limitar el consumo de caramelos y bebidas azucaradas.
El cuidado de las 32 piezas dentales, incluidas los terceros molares o “muelas del juicio”, es vital. Segúnla Organización Mundialdela Salud(OMS) se considera que para tener una buena digestión y nutrición debemos tener al menos 20 piezas dentarias.
Cada uno de los dientes tiene una función: los dientes incisivos sirven para cortar los alimentos, los caninos para desgarrar, los premolares triturar y los molares para moler los alimentos, mezclándolos con la saliva formando el bolo alimenticio, e iniciando desde aquí, mediante las enzimas salivales, el proceso de digestión.
Al faltar una pieza dentaria hay una mala masticación, y por ende, mala digestión, y con paso del tiempo existe movimiento de los dientes contiguos ocasionando una mala oclusión con alteraciones en la articulación temporomandibular, provocando también vicios posturales en general; lo que ocasiona a corto o mediano plazo, desde dolores leves de cabeza, hasta neuralgias y cuadros de estrés.
Cabe mencionar que una buena oclusión es el ínter-digitación correcto de los dientes superiores con los inferiores, es decir, al cerrar la boca todas las caras superiores de molares y premolares deben chocar entre sí.
Para reducir el riesgo de enfermedades bucodentales es necesario:
Lavarse los dientes al menos tres veces al día.
Visitar al odontólogo al menos tres veces al año.
Reducir la ingesta de azúcares.
Llevar una dieta equilibrada.
También es importante dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol para disminuir el riesgo de cáncer en la cavidad bucal, enfermedad periodontal y pérdida de dientes. El consumo de frutas y verduras protege contra el cáncer de la cavidad bucal.
Según datos reportados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, 52.3% de la población infantil en México tiene buena higiene dental. En cuanto a caries dental, la prevalencia en población de2 a19 años es de 74.7%, teniendo en promedio 3.1 dientes cariados, es decir solo 25.3% está libre de caries.
En niños de2 a5 años se reportó que 68.7% presentan caries de la infancia temprana, y de estos, el 34% es caries severa. En cuanto a la población adulta (20 a80 años) la prevalencia de caries dental es de 95%, presentando este grupo etario un promedio 6.6 dientes cariados, 3.5 perdidos y 3.2 obturados.
Con relación a la enfermedad periodontal o del tejido de soporte del diente, 43% de la población en el país presenta un periodonto sano, 21.4% presenta gingivitis, 29.5% presenta gingivitis con presencia de cálculos (sarro) dentales y 6.1% presenta periodontosis con presencia de bolsas periodontales y pérdida de hueso interdentario.

Artículos Populares