viernes, abril 25, 2025
spot_img
spot_img


Top 5 esta semana

Relacionadas

Roberto Cabrera firma convenio interinstitucional de la herramienta tecnológica CuelgApp




  • El documento fue signado por los presidentes municipales y representantes de Querétaro, Tequisquiapan, Ezequiel Montes y de Pedro Escobedo.
  • El convenio busca compartir información e inhibir números telefónicos a través de los cuales se realizan actos o intentos de extorsión.

Con la finalidad de compartir información e inhibir más de mil 500 números telefónicos a través de los cuales se realizan actos o intentos de extorsión, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, firmó el convenio interinstitucional CuelgApp, mecanismo tecnológico mediante el cual dichos números podrán ser identificados para evitar dichos actos delictivos.

El convenio interinstitucional -signado por los presidentes municipales de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; de Tequisquiapan, Héctor Iván Magaña Rentería; de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz Ramírez; la secretaria de Seguridad Pública de Pedro Escobedo, Julissa Zanella Anaya, en representación del alcalde de esta última demarcación, Juan Alberto Nava Cruz-, fue firmado durante la realización de la mesa itinerante de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad de la Región 5, que en esta ocasión se llevó a cabo en San Juan del Río.

“Hemos platicado mucho este tema y agradecemos mucho el esfuerzo que haces, presidente, gracias también al secretario Juan Luis Ferrusca, que son el municipio capitalino que diseñó esta herramienta a favor de la seguridad, de la paz y la tranquilidad, de defender a nuestras familias” dijo Roberto Cabrera.

El presidente municipal de Querétaro, en su mensaje, señaló que la colaboración interinstitucional obedece a la importancia de atender circunstancias sin anteponer fronteras. Agregó que los municipios firmantes realizan acciones de gran relevancia a favor de la seguridad en la región, por lo que el gobierno capitalino, a través de esta alianza, se suma a estas actividades para fortalecer la seguridad.

“Con este convenio que se firma, los ciudadanos, la gente de nuestros municipios, va a poder accesar a una plataforma que va a poder permitirle a ese ciudadano inhibir más de mil 500 teléfonos que se han detectado que intentan extorsionar a la gente; es decir, vamos a prevenir, porque en esta estadística ya está registrado, decenas de miles de llamadas que intentan atentar contra el patrimonio, contra la tranquilidad, contra la seguridad de las familias”, refirió Felipe Fernando Macías.

Mediante CuelgApp, es posible colgar las llamadas no deseadas que buscan dañar el patrimonio de las y los ciudadanos, las cuales provienen de números telefónicos registrados en la base de datos, mismas que derivan de los reportes o las denuncias al número único de emergencias 9-1-1 o ante la Fiscalía.

La mesa itinerante de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad se realizó con la presencia del Capitán, Josué Moreno Salas, secretario Técnico de la Mesa de Seguridad en la Región 5; el Teniente Coronel Francisco Javier Robles Márquez, Comandante del 7º Regimiento Mecanizado La Llave; el jefe de la Policía Ministerial en la entidad, Juan Mario Elías Esquivel; a oficial del Centro Nacional de Inteligencia, Renata Chávez Ríos; representantes de la Guardia Nacional, Policía Estatal y de las corporaciones municipales de Seguridad Pública.


Artículos Populares