jueves, junio 27, 2024

Top 5 esta semana

Relacionadas

Titular de SEDESU encabeza el lanzamiento de BOJÄ3D

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó el lanzamiento de BOJÄ3D, empresa que se encarga de proporcionar servicios de diseño industrial e impresión 3D para optimizar los procesos de manufactura.

Esta será la primera instalación de última tecnología en impresión 3D, Multi Jet Fusion de HP, representa una inversión superior a los cinco millones de pesos; con el arranque de este proyecto se propone cambiar los procesos de diseño para manufactura adaptándolos a las nuevas tecnologías de producción, abriendo las posibilidades y borrando los límites de lo hasta ahora posible, indicó el funcionario estatal.

La manufactura aditiva es aquella basada en la creación de modelos o prototipos mediante el proceso de unión de materiales, busca reemplazar la manufactura tradicional por el reúso, remanufactura y reparación de componentes metálicos; en Querétaro, centros como CIDESI desarrollan proyectos con esta técnica principalmente para las industrias aeronáutica y automotriz.

El titular de la SEDESU explicó a los presentes que a diferencia de los métodos tradicionales de fabricación o manufactura sustractiva, la impresión 3D crea objetos sin necesidad de moldes, tornos, sierras u otras herramientas.

También informó que la industria del software forma parte de la rama de información en medios masivos; ésta última participa con el 1.5 por ciento del PIB estatal, presenta un crecimiento anual de 25.92 por ciento respecto a 2015, y un crecimiento de 97.05 por ciento respecto a 2011.

Del Prete Tercero dio a conocer que en el periodo enero-diciembre 2017, la fabricación de equipo de cómputo y comunicación produjo 9 mil 582.03 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 39.78 por ciento en 5 años (2012-2017); la producción en este sector en el periodo en cuestión corresponde al 3.58% del total del valor de la producción de manufacturas.

En cuanto a la industria del plástico comentó que en el periodo enero-diciembre 2017 produjo 19 mil 140.82 millones de pesos, obteniendo un crecimiento de 18.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este sector es el 5° que más aporta al total de valor de producción manufacturera en el estado, así como el 1° con mayor porcentaje de crecimiento en el periodo en cuestión.

En el evento de contó con la participación del director de BOJÄ3D, Víctor Anaya Carranza; el socio fundador de Impacto Systems Engineering, Scot Andrews; y el director general de NT Tech, Luis Carbonell.

Artículos Populares