- Para una paz duradera, estaremos atentos a presentación de Estrategia Nacional de Seguridad.
De cara a la comparecencia de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, programada para este miércoles 30 de abril en el Senado de la República, el senador Agustín Dorantes Lámbarri expresó su respaldo a los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, pero advirtió que el fortalecimiento de las policías estatales y municipales es un tema pendiente que no puede ser postergado.
“Apoyo toda acción que garantice la seguridad de los mexicanos, pero sin policías locales fuertes, no habrá paz duradera. Hoy, más del 96% de los delitos en México son del fuero común, y no podemos seguir ignorando la necesidad de fortalecer a quienes están en la primera línea de defensa”, señaló Dorantes.
El legislador recordó que durante el sexenio anterior (2018-2024), la estrategia de “abrazos, no balazos” dejó un saldo de más de 199 mil homicidios en el país, de acuerdo con el Wilson Center. “Hoy vemos un cambio de enfoque hacia la inteligencia y la coordinación, lo cual celebro; sin embargo, si no fortalecemos a las policías locales, los resultados serán limitados”, añadió.
Dorantes puso como ejemplo el modelo de Querétaro, donde los elementos cuentan con el Certificado Único Policial, lo que ha permitido mantener una de las percepciones de inseguridad más bajas del país, con un 42.2% frente al promedio nacional del 59.4%, según el INEGI.
El senador destacó también que delitos como la extorsión han crecido un 21.1% en los últimos años, afectando gravemente a familias y pequeños negocios. “Frente a este tipo de delitos, es indispensable que nuestras policías municipales estén bien equipadas, capacitadas y respaldadas por el gobierno federal”, enfatizó.
Finalmente, Dorantes hizo un llamado a aprovechar la comparecencia de García Harfuch como una oportunidad para fortalecer el diálogo y construir soluciones integrales: “La seguridad no puede esperar. Desde el Senado, impulsaré que el Gobierno Federal diseñe un plan concreto para profesionalizar, equipar y dignificar a las policías estatales y municipales. Querétaro demuestra que sí se puede y ese modelo debe replicarse en todo México.”