La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres o más veces al día o con una frecuencia mayor que la normal para la persona de heces sueltas o líquidas. Si es de consistencia sólida no es diarrea, ni tampoco la de heces de consistencia suelta y “pastosa” por bebés que son amamantados.
En una infección del tracto intestinal que puede ser causada por una variedad de organismos bacterianos, virales y parasitarios, la diarrea suele ser un síntoma. El medio de transmisión puede ser a través de alimentos contaminados o agua potable, o de persona a persona como resultado de una higiene deficiente.
Durante la temporada de calor hay un incremento de casos y pueden tener una duración de varios días y dejar al cuerpo sin el agua y las sales que se requieren para la supervivencia. Derivado de ello debe tratarse con una solución de rehidratación oral -que puede ser Vida Suero Oral (VSO)- o mediante una infusión intravenosa para restituir al organismo el agua y los electrolitos perdidos.
Con base en lo anterior la Secretaría de Salud del estado de Querétaro emite las siguientes recomendaciones para prevenir las enfermedades diarreicas agudas:
- Lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida.
- Tomar agua hervida, clorada o purificada de forma frecuente.
- Lavar manos de forma frecuente con agua y jabón, así como después de ir al baño o tener contacto con materia fecal propia o de cualquier persona (bebes, adultos mayores, personas con discapacidad o familiares enfermos).
- Preparar de forma higiénica los alimentos.
- Después de preparar los alimentos consumirlos de forma inmediata.
- Conservar los alimentos que no se vayan a consumir bien tapados y en refrigeración.
- Consumir pescados o mariscos fritos o cocidos.
- Lavar y desinfectar verduras y frutas.
- No comer alimentos en la vía pública si están mal conservados o de dudosa procedencia.
- Ante la presencia de síntomas de enfermedad diarreica aguda, solicitar atención médica oportuna. Evitar la automedicación.
- Tener en casa sobres de Vida Suero Oral para dar a libre demanda ofreciendo en taza, en cuchara o sorbos a un niño o niña que tiene diarrea y llevar al médico para revisión y atención.
En este 2025 a la semana epidemiológica 13 se han registrado 18 mil 872 casos de enfermedad diarreica aguda en las instituciones del sector público del estado de Querétaro. El grupo de edad de 25 a 44 años es donde se han registrado más casos (19.72 por ciento).